El papel de los sensores inductivos en ambientes agresivos


¿Qué es un sensor inductivo?

Los sensores inductivos son un tipo especial de sensores cuyo objetivo es detectar materiales ferrosos. El uso de esta clase de sensores en la industria es muy importante. Se utilizan en aplicaciones de posicionamiento y para detectar la presencia o ausencia de objetos metálicos en un contexto determinado: detección de paso, de atasco, de codificación y de conteo.

Este sensor está constituido por una bobina en la que se induce un campo magnético cuando es energizado. Al detectar un objeto metálico, se genera un campo magnético diferente a la dirección del campo inducido por la bobina. Este fenómeno es más conocido por corrientes de Foucault.

Sensores inductivos

Una manera más óptima de explicar el funcionamiento es la siguiente:
El sensor inductivo genera un campo magnético en forma de onda senoidal con amplitud constante. Cuando la bobina detecta un objeto metálico, se genera una corriente de Foucault. La amplitud de la onda senoidal varía dependiendo de la proximidad del objeto: cuanto más cerca se encuentra, menor es su amplitud. Cuando la onda disminuye hasta cierto punto, el sensor conmuta su estado, lo que indica que detectó un objeto metálico.

Principales funciones de los sensores inductivos en ambientes agresivos

Existen diferentes inductivos ideados exclusivamente para soportar entornos hostiles.
Estas son sus características:

Sensores inductivos Washdown

  • Aseguran la producción ininterrumpida.
  • Están certificados para operar de forma continua y fiable en las duras condiciones de la industria alimentaria, bebidas, industria farmacéutica, papelería, etc.
  • Tienen certificado Ecolab y protección IP68 e IP69K, lo que les otorga resistencia a presiones de hasta 80 bar, seguridad ante alimentos y resistencia a corrosión.

Sensores inductivos Full Inox

  • Tienen una carcasa de una sola pieza totalmente impermeable en acero inoxidable (V4A / AISI 316L), incluyendo la cara de detección.
  • Son altamente resistentes a productos químicos corrosivos utilizados para limpieza o procesos de lavado.
  • Factor 1 en acero y aluminio y un extenso rango de detección de hasta 40 mm.
  • La tecnología Full Inox minimiza la posibilidad de daño por impacto, un riesgo que existe en espacios reducidos.

Beneficios de uso de sensores inductivos

Desde hace décadas, la automatización requiere una fiabilidad y durabilidad de los procesos cada vez más exigentes.
La sensórica sin contacto permite prolongar la vida útil de los dispositivos. Y en el caso de los inductivos, tenemos la fiabilidad de detección sobre objetos metálicos.

Las distintas técnicas de fabricación nos permitirán conseguir mayores alcances y respuestas sobre distintos materiales metálicos (ferrosos y no ferrosos).
Una de sus ventajas principales es que ignoran los materiales del entorno que no sean metales, fiables sobre múltiples formas y tamaños de carcasas.

Ya son muchos los sectores que utilizan en sus líneas de producción sensores inductivos como garantía de calidad y optimización.

Y es que, si trabajamos en ambientes agresivos y hostiles, esta opción es, sin duda, un caballo ganador.