Sectores

Automóvil

sector-automovil

La industria española del automóvil es un referente mundial y el pilar de la economía en España. Es uno de los sectores a los que más retos tecnológicos se enfrenta.

Sensores inductivos de proximidad: procesos de automatización y mejora de la eficiencia productiva industrial

Cada día se utilizan miles de sensores en las maquinaria y procesos de automatización. Existen muchas tareas específicas complejas que requieren una solución específica basada en la tecnología inductiva de proximidad. Durante más de 40 años, di-soric GmbH & Co. KG se ha convertido en uno de los fabricantes más importantes del ámbito internacional en cuanto al desarrollo, producción de sensores con una amplia variedad de tecnologías.

Sensores inductivos con revestimiento cerámico resistente a salpicaduras de soldadura

La gama de sensores inductivos Weld-Immune ahora incluye tipos revestidos de cerámica. Además de la resistencia a los golpes mecánicos y la inmunidad a los campos magnéticos de los equipos de soldadura, los nuevos sensores se caracterizan por un revestimiento robusto y resistente a las salpicaduras de soldadura. Este recubrimiento aumenta la vida útil de los sensores, facilita la limpieza y ayuda a reducir el tiempo de inactividad de la máquina.


Automóvil

La revolución industrial y la nueva organización industrial liderada por Henry Ford, trajo al sector del automóvil nuevos procesos productivos que han sido explotados y desarrollados en las últimas décadas. Actualmente, la industria del automóvil española es un referente a nivel mundial. Según el ICEX, este sector supone un 10% de nuestro PIB y un 19% de las exportaciones del país, convirtiéndose en el pilar de la economía.

 

Retos del mercado

  • Colaboración en I+D+i entre organizaciones.
  • Flexibilidad laboral.
  • Transformación de los empleados en habilitadores tecnológicos.
  • Interlocución con las administraciones públicas.
  • Nuevos modelos de negocio que mejoren la competitividad de las empresas y refuercen el trabajo entre fabricantes de automóviles y componentes.

 

Retos tecnológicos

  • El coche conectado.
  • La incorporación de los nuevos sistemas de información.
  • Formación de nuevos perfiles profesionales digitales.
  • La digitalización y la automatización de los procesos.